Esta asociación está conformada por tejedoras de la comunidad campesina de Labrampata, distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, Cusco. Ellas utilizan lana de oveja y de alpaca, las cuales son teñidas con tintes naturales como la quinsac’uchoque que da el color verde oscuro, el motemote y el ttiri para conseguir el amarillo, el awaypiliyocque para el morado, el chapi para el anaranjado, la machamacha mezclada con llamamio para lograr el azul así como el insecto cochinilla para el rojo. Los motivos iconográficos de sus textiles reflejan la naturaleza, la vida y la cosmovisión de las comunidades de la región y entre ellos destacan las serpientes, los camélidos, las vizcachas, los cóndores, los cerros, las flores, las estrellas, entre otros.
